|
Conparte es un vino que te presenta Coopera, que está hecho de corazón y con el que queremos brindar juntos por tu solidaridad. Conparte es un vino de crianza de 2009, con Denominación de Origen Calificada Rioja y su sello de garantía. Está hecho 100 % con la variedad de uva tempranillo y tiene un carácter intenso en aromas y matices, una perfecta conjunción entre fruta madura y tostados. Pero lo más importante de Conparte es que con cada botella un escolar tendrá cuadernos y lapiceros para estudiar este curso en Senegal, R.D. del Congo y Sierra Leona. Clica en la imagen y descubre nuestro vino |
¡DISFRUTA DE UN GRAN VINO Y CONPARTE TU SOLIDARIDAD! TARIFAS CONPARTE
Particulares: 6,50 € botella / 39 € caja 6 / 78 € caja 12 (iva incluido)
Alimentación y vinotecas: 4,79 € botella / 28,74 € caja 6 / 57,48 € caja 12 (iva no incluido) Distrubuidores: 4,60 € botella / 27´6 € caja 6 / 55,2 € caja 12 (iva no incluido) Portes: 7 € caja de 6 / 10 € caja de 12 / incluidos a partir de 10 cajas Solicita información y tus pedidos de Conparte en info@coopera.cc o en el tlfo: 673016725. |
|
CON CONPARTE AYUDAS En Senegal Coopera colabora con dos escuelas en Malicounda y Mbour. Después de desarrollar un proyecto de equipamiento se sigue apoyando a estos centros que acogen a niños y niñas invisibles de la calle (que no han sido registrados y no tienen reconocidos sus derechos) ofreciéndoles una oportunidad de futuro a través de la formación. + info |
![]() |
|
En R. D. del Congo el objetivo del proyecto de Coopera es el fortalecimiento del sistema educativo del Corredor Axe Murhanga con un total 14 escuelas con mas de 4.500 niños y niñas. La zona está situada en las laderas del Parque Nacional Kahuzi-Biega, una de las zonas más castigadas por la guerra y con un sistema educativo muy debilitado. + info |
En Sierra Leona Coopera apoya el proyecto “The Wara Wara Community Schools Project” en una de las zonas más pobres. El objetivo es promover 8 escuelas comunitarias a través de la movilización social y el uso de recursos locales con el fin de mejorar sus condiciones materiales, académicas y de salubridad. También se pretende fortalecer la presencia de maestras en las escuelas, ya que el papel de la mujer está relegado a un segundo plano. + info |
![]() |